Crecen ingresos por avisos clasificados

"Al 2011 ingresos por clasificados se duplican"

Sus anunciantes aumentaron en 9%  e ingresos se duplicaron entre el 2001 y el 2011

El estudio de Ipsos Apoyo sobre hábitos y actitudes hacia los diarios señala que en el 2001 los avisos clasificados (económicos) eran casi el 8% de los ingresos de publicidad que captaban los diarios, mientras que al cierre del 2011 se estima que alcanzaron el 16%, es decir, se duplicaron.

Además, en los últimos cinco años la Sociedad de Empresas Periodísticas del Perú (SEPP) calcula que los anunciantes de los avisos clasificados crecieron 9%, recalcando como la prensa y el internet pueden complementarse de cara a maximizar la efectividad de la inversión publicitaria. Revela además que al cierre del 2011 casi el 50% de los que fueron encuestados lee los avisos económicos clasificados.

La inversión publicitaria en el país, según CPI, creció 9% el 2012 frente al 2011 y pasó de $595 millones a $650 millones. En la TV fue mayor en 8% por el aumento de las tarifas y la aparición de nuevos programas de producción nacional. Concentró el 49.2% del total ($230 millones).

Diarios

Estos medios ocupan el segundo lugar en importancia publicitaria (15.8% de la publicidad nacional) con $103 millones.

Fuente: Correo

 

Eficacia publicitaria: formatos publicitarios y mix de medios