En 2017 los periódicos no estarán muertos, simplemente serán “híbridos”

periodicos

Los periódicos no atraviesan precisamente por su mejor momento. Por eso, si quieren sobrevivir, necesitan inevitablemente transformarse. Pero, ¿cómo debe operarse esta transformación? Para intentar responder a esta pregunta, Mediareports Prognos ha llevado a cabo un estudio en el que se atreve a dibujar el futuro cercano de los periódicos, un futuro que llevará necesariamente el apellido de “híbrido”.

¿Por qué “híbrido”? Porque en el futuro, en 2017 concretamente, los periódicos no serán ni completamente digitales ni completamente analógicos sino las dos cosas a la vez. Los periódicos ofrecerán a sus lectores una completa oferta diaria en formato digital con las noticias más actuales y una oferta semanal en papel con análisis, reportajes, artículos de fondo y entrevistas.

Si no se suben cuanto al carro de los periódicos “híbridos”, las editoriales tienen todas las papeletas para seguir instaladas en los números rojos. “A pesar la creciente popularidad de los formatos digitales y del incremento en el precio de los diarios de papel, el volumen de ventas de los periódicos en 2017 será aún más bajo que en 2012”, pronostican los autores del informe Mediareports Prognos.

Las editoriales se enfrentan hoy en día a un dilema: las ventas de periódicos de papel son cada vez más bajas, pero las cada vez más populares ediciones digitales no generan tan dinero como para eliminar de un plumazo a los primeros. En este sentido, la mejor opción es apostar por los denominados periódicos “híbridos”, asegura Josef Trappel, autor del informe.

Y no sólo porque ésta sea la mejor opción desde el punto de vista económico para las editoriales sino también porque es la mejor opción desde el punto de vista del lector. Los profesionales más jóvenes suelen tener muy poco tiempo entre semana para leer el periódico. Pero aun así están interesados en leer análisis y artículos de fondo durante los fines de semana, recalca el estudio de Mediareports Prognos.

Eso sí, si el periodismo “híbrido” quiere de verdad meterse en el bolsillo al lector, debe poner a su disposición contenido de calidad y adaptado a sus nuevos hábitos de lectura, advierten los autores del estudio.

Fuente: MarketingDirecto.com

Eficacia publicitaria: formatos publicitarios y mix de medios